(Comisaria:Mariza Rosales Argonza)
Salle de diffusion de Parc-Extension
421, rue Saint-Roch, Montréal
Métro Parc
Del 5 de septiembre al 1er de noviembre 2020
El distrito de Villeray-Saint-Michel-Parc-Extension invita al público a visitar la exposición colectiva Présence | Décloisonner le regard. Esta exposición ofrece una incursión en el universo creativo de Milton Riaño, Maria Ezcurra, Laura Barrón y Sergio Clavijo, bajo la dirección de la comisaria Mariza Rosales Argonza.
Esta edición es una oportunidad para LatinArte de destacar la dinámica presencia de los artistas latinoamericanos en Quebec, así como la naturaleza multidisciplinaria de sus prácticas. La exposición pretende ofrecer una nueva perspectiva sobre la multiplicidad de interpretaciones y fomentar los intercambios entre las producciones artísticas del Sur y del Norte.
Instalación digital, escultura monumental, arte fotográfico y arte orgánico son medios para enfatizar la noción de la presencia, de forma tanto física como virtual. En esta edición se destaca la necesidad urgente de crear redes comunitarias y modos de comunicación que promuevan la difusión de las obras, la resistencia y la creatividad colectiva.
Como eco al concepto de presencia e intercambio de esta exposición en la sala de presentación de Parc-Extension, una obra del artista Sergio Clavijo se expondrá en el vestíbulo de entrada de la casa de la cultura Claude-Léveillée, con el fin de crear vínculos entre estos dos espacios culturales dentro del distrito.
(Comisario: Darien S. Nicolas)
Sala virtual
Sábados 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre - 17h
En su 12ª edición, el Festival LatinArte destaca las recientes contribuciones audiovisuales de artistas latinoamericanos. Con un énfasis especial en creadores de la diáspora latinoamericana en Montreal, el programa de cine ofrece una selección variada del universo audiovisual de los pueblos de esta región y sus diásporas en Canadá. La curaduría buscó explorar la apropiación de los géneros cinematográficos dominantes de cineastas de América Latina para comprometerse con sus realidades políticas y comentar temas tan diversos como las luchas indígenas por el reconocimiento y sus derechos a la tierra, los derechos de los niños y su universo, las experiencias de la diáspora latina y la persistente criminalización de los latinos en Norteamérica, la celebración de las tradiciones e imaginarios latinoamericanos, etc.
Las películas seleccionadas constituyen un mosaico de miradas, paisajes, voces y pueblos que intentan captar la riqueza infinita de la historia cinematográfica latinoamericana actual y su geografía, incluyendo lugares como Brasil, México, Quebec y Cuba, entre otros.
Después de cada proyección habrá un conversatorio con el director de la película.
Para obtener el código de la proyección virtual, inscribase a: info@latinarte.ca
(Comisarios: Mariza Rosales Argonza & Darien S. Nicolas)
Sala virtual
Viernes 16 de octubre - 17h
El Coloquio de las Américas presentará el análisis de las características de Quebec, en particular de la ciudad de Montreal, como sustancia formal y discursiva en las obras cinematográficas producidas por artistas de origen latinoamericano. En colaboración con la escuela de cine Mel Hoppenheim, el Cinema-GEM Lab y el CIDIHCA en el marco del Mes de la herencia latinoamericana de Montreal.